Siempre has tenido un « algo » especial (que no sé etiquetar) en tu relación con los objetos que habitan tu casa; Si, habitan, tú no tienes objetos, tú compartes tu casa con objetos. 😁
Y con los libros que están en tu estantería, ya no te digo, los libros te conocen y los conoces; Sabes de ellos, si no ya no estarían ahí.
Recuerdo en Bismark que cada vez que iba a tu casa me prestabas uno y diría que el 95% me encantaban. Me decías « Olga, léete este… ».
Yo, la verdad es que tampoco tendría muchos objetos que donar, tantas mudanzas me han enseñado a ir ligera por la vida y arropada por aquello que para mí es « casa ».
Sí, qué cosa, verdad? Me pregunto estos días por qué será, qué hay de esta personal relación, y cuán común es. Yo no sé cuál es la tuya, pero en tus casas siempre hay elementos muy, muy escogidos, especialmente los cuadros y el sofá verde! Gracias Olga. Me encanta que esta newsletter se está convirtiendo en un compartir nuestros años de amistad.
Yo voy a reproducir las palabras del gran Ramon Lobo que decía
“El buró es la palanca que activa mi mundo personal invisible, el eje sobre el que gravita el orden exacto de los objetos que habitan mi casa. Alrededor de él se mueven los libros, las máscaras africanas, las pinturas haitianas, las piedras recogidas en playas, caminos y cementerios, los recuerdos familiares y los viajes. Conviven en una armonía aprendida, consensuada: proyectan un orden que proporciona sosiego. Son el enchufe que me permite escribir, pensar, sentir, o no hacer nada tumbado en el sofá.”
Siento que sus palabras representan en gran medida la relación que tengo yo con mis objetos. Especialmente me resuena la palabra SOSIEGO
Hoy, leyéndote, casi te oía hablar…
Siempre has tenido un « algo » especial (que no sé etiquetar) en tu relación con los objetos que habitan tu casa; Si, habitan, tú no tienes objetos, tú compartes tu casa con objetos. 😁
Y con los libros que están en tu estantería, ya no te digo, los libros te conocen y los conoces; Sabes de ellos, si no ya no estarían ahí.
Recuerdo en Bismark que cada vez que iba a tu casa me prestabas uno y diría que el 95% me encantaban. Me decías « Olga, léete este… ».
Yo, la verdad es que tampoco tendría muchos objetos que donar, tantas mudanzas me han enseñado a ir ligera por la vida y arropada por aquello que para mí es « casa ».
🙏💚
Sí, qué cosa, verdad? Me pregunto estos días por qué será, qué hay de esta personal relación, y cuán común es. Yo no sé cuál es la tuya, pero en tus casas siempre hay elementos muy, muy escogidos, especialmente los cuadros y el sofá verde! Gracias Olga. Me encanta que esta newsletter se está convirtiendo en un compartir nuestros años de amistad.
Yo voy a reproducir las palabras del gran Ramon Lobo que decía
“El buró es la palanca que activa mi mundo personal invisible, el eje sobre el que gravita el orden exacto de los objetos que habitan mi casa. Alrededor de él se mueven los libros, las máscaras africanas, las pinturas haitianas, las piedras recogidas en playas, caminos y cementerios, los recuerdos familiares y los viajes. Conviven en una armonía aprendida, consensuada: proyectan un orden que proporciona sosiego. Son el enchufe que me permite escribir, pensar, sentir, o no hacer nada tumbado en el sofá.”
Siento que sus palabras representan en gran medida la relación que tengo yo con mis objetos. Especialmente me resuena la palabra SOSIEGO
De mayor quiero ser chamarilero. Estarás por Barcelona antes del día del mercadillo? Tendría libros infantiles nuevos para donar...
Necesitarás una furgoneta ; P